ARGENTINA ESPECTACULAR
(Válido desde Octubre 2025 hasta Abril 2026)
Desde US$ 3.590

Día 1, Buenos Aires
Traslado desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hasta el hotel.

Día 2, Buenos Aires / Ushuaia
Traslado desde el Hotel hasta el Aeroparque Jorge Newbery.
Vuelo a Ushuaia.
Traslado desde el Aeropuerto de Ushuaia hasta el Hotel.

Día 3, Ushuaia
Excursión de mediodía al Parque Nacional Tierra del Fuego.
El Parque Nacional Tierra del Fuego está a 12 km de Ushuaia. La excursión comienza en la Ruta Nacional Nro. 3,
atravesando el valle del Río Pipo y el Monte Susana, llegando a la estación del Ferrocarril Austral Fueguino.
Aquí, los visitantes pueden optar por un recorrido en tren de una hora, mientras que el resto del grupo continúa
en bus hacia el parque.
La experiencia ofrece la oportunidad de sumergirse en la historia de la región, ya que el tren sigue una ruta
utilizada por los reclusos del antiguo presidio. Después de reunirse, se visitan lugares destacados como el Lago
Roca y Bahía Lapataia, donde finaliza la Ruta Nacional Nº 3. En cada parada, se realizan caminatas cortas para
apreciar la flora y fauna.
Excursión embarcada a la Isla de Lobos y Faro del Fin del Mundo.
Nos embarcaremos en el Puerto Turístico para recorrer el Canal Beagle hacia el sudeste, llegando hasta el Faro Les Eclaireurs, conocido como Faro del Fin del Mundo. Navegaremos alrededor de la Isla de Lobos para disfrutar de ver estos curiosos y simpáticos mamíferos marinos en su hábitat natural, jugando y relajándose. Luego el catamarán se dirigirá hacia la Isla de Los Pájaros para ver los Cormoranes Magallánicos y la majestuosidad de los Cormoranes Imperiales, los Albatros, Petreles Fullman, Petreles Gigantes, Squas y 20 especies diferentes de aves marinas. Más tarde, navegando a través de Paso Chico, emprenderemos el regreso a Ushuaia, con una vista del bello marco que le da a la ciudad el Monte Martial y su glaciar del mismo nombre. No están incluidos los traslados al Puerto Turístico ubicado en el centro de la ciudad.





Día 4, Ushuaia / El Calafate
Traslado desde el Hotel hasta el Aeropuerto de Ushuaia.
Vuelo a El Calafate.
Traslado desde el Aeropuerto de El Calafate hasta el Hotel.

Día 5, El Calafate
Excursión a las Pasarelas del Glaciar Perito Moreno.
Partiremos por la mañana desde El Calafate hacia la zona del Parque Nacional Los Glaciares. El paisaje cambia abruptamente una vez ingresamos al área de la Península de Magallanes. Dejaremos atrás la estepa patagónica de vegetación escasa y colores ocres para internarnos, por un camino de curvas estrechas que discurre junto a la abrupta costa de la península, en un bosque de lengas que, según la época del año, ofrece versiones multicolores muy atractivas. Llegaremos finalmente hasta la zona de inicio de las pasarelas panorámicas, que desde sus distintos niveles nos otorgarán increíbles vistas del Glaciar Perito Moreno en toda su magnitud. Desde una vista general, con la lengua de hielo perdiéndose entre la nubosidad en el horizonte, hasta una vista cercana, que permitirá observar los desprendimientos, algunos importantes, que se suceden todos los días.
Navegación Moreno Spirit.
Partimos desde el Puerto Moreno (ubicado al pie de las pasarelas de la costa) sobre el Canal de los Témpanos. Desde ahí, nuestra embarcación en segundos arriba al frente de la pared norte del glaciar Perito Moreno. Nos detenemos un tiempo frente a la zona donde (cada cierta cantidad de años) se produce la famosa ruptura del glaciar. Luego, realizamos una lenta navegación frente a todo el ancho de la pared norte. Durante el recorrido, se puede apreciar la altura de sus paredes, la extensión de dicha pared y (si tenemos suerte) podremos ver hermosos desprendimientos.





Día 6, El Calafate
Navegación Todo Glaciares.
Desde el Puerto Bandera, a 47 Km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala. Luego ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también tendremos la vista de los glaciares Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar en la base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque. En el refugio podemos almorzar o contemplar el paisaje.

Día 7, El Calafate / Salta
Traslado desde el Hotel hasta el Aeropuerto de El Calafate.
Vuelo a Salta.
Traslado desde el Aeropuerto de Salta hasta el Hotel.

Día 8, Salta / Cafayate
Excursión de 2 días por los Valles Calchaquíes en 4x4.
Itinerario: Recorrido por el Valle de Lerma hasta El Carril, pasando por Chicoana y las Quebradas de los Laureles y Escoipe, para llegar al Maray. Desde allí, se asciende la Cuesta del Obispo, con vistas al Valle Encantado, alcanzando los 3384 msnm en la Piedra del Molino. Se atraviesa el Parque Nacional Los Cardones y la Recta de Tin-Tin hasta Cachi. Tras el almuerzo, el trayecto sigue por la Ruta 40, visitando Seclantás, Molinos y Angastaco, cruzando la Quebrada de Las Flechas y los pueblos de San Carlos y Animaná, para llegar a Cafayate y pernoctar.

Día 9, Cafayate / Salta
Continuación de la excursión por los Valles Calchaquíes en 4x4.
Al día siguiente se visitan bodegas artesanales e industriales, probando los vinos reconocidos y premiados a nivel internacional. Luego de almorzar se regresa hacia la ciudad de Salta por la Quebrada de las Conchas y el Valle de Lerma.





Día 10, Salta / Purmamarca
Excursión de 2 días en 4x4 Vuelta por las Alturas.
Salida desde Salta hacia Tastil y luego a San Antonio de los Cobres. Se hace una pausa para almorzar antes de recorrer la ruta 40 hacia las Salinas Grandes, en el límite entre Salta y Jujuy. Se desciende por la Cuesta de Lipán, donde se pueden observar cóndores, y se llega al pueblo Purmamarca y su Cerro de los Siete Colores.

Día 11, Purmamarca / Salta
Continuación de la excursión ex 4x4 Vuelta por las Alturas.
El viaje inicia en Purmamarca, con vistas al Cerro de los Siete Colores, pasando por Tilcara y Huacalera, donde se observa el Trópico de Capricornio. Se visita la Iglesia de Uquía con pinturas de la escuela Cuzqueña, y se llega a Humahuaca para ver su Catedral y el Monumento a la Independencia. Luego, se continúa hacia las serranías del Hornocal y se regresa a Salta, deteniéndose en la Paleta del Pintor en Maimará.





Día 12, Salta / Iguazú
Traslado desde el Hotel hasta el Aeropuerto de Salta.
Vuelo a Iguazú.
Traslado desde el Aeropuerto de Iguazú hasta el Hotel.

Día 13, Iguazú
Excursión a las Cataratas del lado argentino.
Desde el hotel, los pasajeros se trasladarán al Parque Nacional Iguazú, creado en 1934 y con 67,000 hectáreas. Los senderos principales son el Circuito Inferior (1,700 mts.), que permite acercarse a los saltos entrando en contacto pleno con la vegetación, y el Circuito Superior (1,200 mts.), que ofrece una vista desde arriba, sintiendo el agua fluyendo furiosamente bajo los pies. La Garganta del Diablo es el punto más espectacular. Al llegar a los miradores, se verá todo el poderío de las Cataratas concentrado en una herradura de saltos que ensordecen y mojan al visitante con la llovizna que se eleva desde 80 mts. de profundidad.





Día 14, Iguazú / Buenos Aires
Excursión a las Cataratas del lado brasilero.
Partiremos hacia Brasil, donde nos dirigiremos al Parque Nacional De Foz De Iguaçú. Ocupa una superficie de 175.000 hectáreas, siendo así 11 veces más grande que su contraparte argentina. Dado que la gran mayoría de los saltos de agua se encuentran del lado argentino, el parque brasileño cuenta con una sola pasarela de 1.000 metros, desde donde podrán aprovechar las distintas vistas panorámicas. La pasarela continúa hasta la apertura misma de la Garganta del Diablo, una caminata que garantizará salir totalmente mojado de pies a cabeza, pero con una sensación única. Si se quiere disfrutar de una vista impresionante, pero sin mojarse, se puede tomar otro sector de la pasarela hasta el salto Floriano, que dispone de dos miradores, uno inferior y uno superior, unidos por un elevador.
Traslado desde el Hotel hasta el Aeropuerto de Iguazú.
Vuelo a Buenos Aires.
Traslado desde el Aeroparque Jorge Newbery hasta el Hotel.





Día 15, Buenos Aires
City Tour Premium
Comenzaremos por el norte (Retiro, Palermo y Recoleta) donde encontraremos amplios espacios verdes y hermosas mansiones de estilo francés. En esta zona tendremos nuestras primeras paradas: la emblemática Floralis Genérica y el famoso cementerio de la Recoleta. En el centro de la ciudad pasaremos por la Av. 9 de Julio, observaremos algunos de los puntos más relevantes como el Teatro Colón y el Obelisco. Al llegar a Plaza de Mayo encontraremos la Casa Rosada, el Cabildo e ingresaremos la Catedral Metropolitana. El recorrido continúa hacia el sur visitando San Telmo, el barrio natal del tango y el arrabal; y la Boca, donde se siente la pasión por el fútbol en la famosa Bombonera. Observaremos los coloridos conventillos, vivienda de los inmigrantes italianos de finales del siglo XIX y la pintoresca calle Caminito que le da nombre al famoso tango de Carlos Gardel. El tour finaliza en el moderno barrio de Puerto Madero, la zona gastronómica más amplia y variada de Buenos Aires.
PARADAS: Floralis Genérica. Cementerio de la Recoleta – Iglesia Ntra. Sra. De Lujan. Galería Baires Gallery. Plaza de Mayo – Visitando interior de la Catedral y recorrido de la Plaza. Caminito, La Boca.





Día 16, Buenos Aires
Traslado desde el Hotel hasta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
SERVICIOS INCLUIDOS
- Precios por persona en base doble en dólares estadounidenses.
- Desayuno incluido en todos los hoteles.
- El precio incluye vuelos internos con Aerolíneas Argentinas, una maleta facturada de hasta 15kg y equipaje de mano de hasta 8kg.
- Precio sujeto a disponibilidad al momento de la reserva y válido para las fechas indicadas.
- El recorrido de las excursiones puede sufrir alteraciones debido a cuestiones climáticas o de fuerza mayor.
SERVICIOS EXCLUIDOS
- Entradas a los parques nacionales.
- Propinas.
- Tasas Turísticas.
- Precio no valido para fechas especiales. (navidad, año nuevo y semana santa).