TREKKING 4 REFUGIOS
11 junio, 2025TREKKING PUERTO BLEST – LAGO ORTÍZ BASUALDO
11 junio, 2025TREKKING CORDILLERA DE HUAYHUASH
Dificultad Alta: Marzo - Noviembre
Distancia: 60 km.
Tiempo de Marcha por día: Entre 6 y 10hs.
Cordillera de Huayhuash, Perú
Considerado uno de los circuitos de montaña más espectaculares del mundo, el trekking por la Cordillera de Huayhuash ofrece una experiencia de altura en todos los sentidos. En esta expedición recorrerás pasos que superan los 4.700 metros, valles remotos y lagunas turquesa, rodeado de gigantes nevados como el Yerupajá (6636 m), la segunda montaña más alta del Perú, el imponente Siulá Grande y el icónico Jirishanca.
Cada jornada combina paisajes de postal con desafíos físicos: desde miradores de lagunas y glaciares colgantes hasta pasos altos como Cacananpunta, Carhuac y Siulá. El recorrido atraviesa valles vírgenes, comunidades andinas y termina en las aguas termales de Atuscancha, donde podrás descansar tras días de caminata exigente.
Ideal para amantes del trekking de alta montaña, esta travesía te regala amaneceres inolvidables, cielos estrellados y el sonido de las avalanchas a lo lejos. Una aventura extrema pero profundamente reconfortante en el corazón de los Andes peruanos.

Día 1, Huaraz – Matacancha – Cacananpunta – Laguna Mitucocha
Salida desde Huaraz muy temprano (530 am) en nuestro vehículo y en unas 4 - 5 hs. de viaje atravesando pueblos andinos muy típicos, alcanzaremos la zona llamada Matacancha o Cuartel Huayin (4150 m.) donde nuestros arrieros estarán esperando por nosotros. Desde este emplazamiento tendremos a vista la cara norte de los nevados Rondoy (5870 m.) y Ninashanca (5607 m.).
Iniciaremos este hermoso trekking alcanzando nuestro primer paso de altura, Cacananpunta de 4700 m. con preciosa vista a los valles bajos de la cordillera de Huayhuash. Descenderemos por un precioso camino y alcanzaremos un hermoso mirador hacia las lagunas Mitucocha y Rondoy. A medida que vamos bajando tendremos a vista las caras este de las montañas Jirishanca (6094 m.), Rondoy y Ninashanca.
Alcanzaremos nuestro campamento a 4250 m. y luego de instalarnos, caminaremos una hora más para visitar la preciosa laguna Mitucocha.

Día 2, Carhuac – Laguna Carhuacocha
Nuestro segundo día de trekking iniciará después de nuestro desayuno ascendiendo al segundo paso de altura, Carhuac (4650 m.), atravesando un precioso valle que se va abriendo hasta ver desde su paso las espectaculares caras este del Yerupajá (6636 m., la segunda montaña más alta del Perú) y el Siulá Grande (6354 m.).
Descenderemos hasta alcanzar la espectacular laguna Carhuacocha (4150 m.), donde instalaremos el campamento en uno de los lugares más preciosos del circuito.

Día 3, Laguna Carhuacocha – Paso Siulá – Campamento Huayhuash
Este será unos de los mejores amaneceres en la montaña, las caras este del Yerupajá, Siulá grande y Jirishanca, tomarán un color naranja vivo que difícilmente olvidaremos; eso sí, hay que levantarse temprano … nosotros nos encargaremos de ello. Luego de este majestuoso espectáculo, nos espera otro, mientras ascendemos al tercer paso de altura, alcanzaremos el mirador de las lagunas Gangrajanca, Siulá y Quesillococha (todas sobre los 4200 m.). Escuchar el sonido de las avalanchas provenientes de los glaciares colgantes del Siulá grande y Yerupajá será otra experiencia única y, por supuesto, alcanzar el tercer paso de altura, Siulá (4800 m.). Con vista además del nevado Carnicero (5960 m.) y de los ya conocidos Yerupajá, Siulá y Jirishanca, resultará un ascenso exigente pero inolvidable.
Iniciamos el descenso hasta alcanzar nuestro siguiente campamento, Huayhuash (4455 m.), lugar que da origen a esta zona. (Huayhuash es un pequeño roedor andino que se alimenta de sangre de los animales domésticos como gallinas o cuyes – conejillo de Indias).

Día 4, Portachuelo – Laguna Viconga – Baños Termales de Atuscancha
Este día será corto y de relax, luego del desayuno, iniciamos el ascenso al cuarto paso de altura llamado Portachuelo (4750 m.) de donde podremos ver parte de la cordillera de Raura con montañas de 5 mil metros y descenderemos hacia los baños termales naturales de Atuscancha, no sin antes ver la gigantesca laguna Viconga (4480 m.). Alcanzaremos los baños termales y acamparemos junto a ellos, para pasar el resto del día relajados en las piscinas de agua caliente al aire libre, un baño de “altura” a 4450 m.

Día 5, Portachuelo – Laguna Surasaca – Churín – Lima
Día final del trekking, iniciamos ascendiendo hasta los 4800 m. del paso Portachuelo de donde tendremos una vista excepcional de la cordillera de Raura y sus varias montañas nevadas superiores a 5 mil metros. Iniciamos el descenso hasta la cabecera de la gigantesca laguna Surasaca 4400 m. 4 - 5 hs aprox. Allí nos espera nuestro transporte para volver al poblado de Churín (2200 m.) de donde tomaremos un bus hacia Lima.
Dificultad Alta: Marzo - Noviembre
Distancia: 60 km.
Tiempo de Marcha por día: Entre 6 y 10hs.