TREKKING AUSANGATE – VINICUNCA
11 junio, 2025TREKKING CIRCUITO W
11 junio, 2025TREKKING SANTA CRUZ – LAGUNA 69
Dificultad Alta: Marzo - Noviembre
Distancia: 50 km.
Tiempo de Marcha por día: Entre 5 y 8hs.
Santa Cruz – Laguna 69, Perú
Este circuito recorre el corazón de la Cordillera Blanca, combinando valles cálidos y pasos glaciares. En cinco días descubrirás lagunas turquesa, bosques altoandinos y panoramas de cumbres nevadas.
Cada jornada ofrece un contraste único: desde la tranquilidad de Cashapampa hasta la espectacularidad de la Laguna 69. Un itinerario exigente que premia con vistas inolvidables y la magia de los Andes peruanos.

Día 1, Huaraz – Cashapampa – Campamento 3 800 m
Salida de Huaraz temprano y en nuestro transporte, nos dirigiremos al poblado de Cashapampa (2950 m.) en unas 3 hs. Desde allí y acompañados de acémilas (mulas) y arrieros, caminaremos unas 4 horas aproximadamente por un sendero que atraviesa un bonito valle caluroso con poca inclinación hasta alcanzar los 3,800 m. donde instalaremos nuestro campamento con vista ya a las montañas nevadas.

Día 2, Pampa – Ichiccocha – Taullipampa (4 350 m)
Luego de un buen desayuno empezamos a caminar por unas extensas pampas y atravesaremos una laguna que hace años fue cubierta por una caída de tierra desde la zona del Artesonraju. Luego de atravesar la antigua laguna Ichiccocha, atravesaremos otra planicie hasta alcanzar la preciosa laguna Jatuncocha (Laguna grande) de donde podremos ver la cara sur del Quitaraju (6036 m.) y otras montañas de la zona. Seguiremos en dirección de la quebrada Santa Cruz hasta empezar un ascenso que nos conducirá a 4350 m. donde se ubica el campo base del nevado Alpamayo donde podremos ver algunos escaladores que se dirigen a escalar esta montaña, considerada las más hermosa del mundo en un concurso fotográfico (Múnich 1966). Visitaremos también la impresionante laguna Arhueycocha, ubicada cerca de este campamento. Tras la visita, nos dirigiremos por un sendero muy bonito a nuestro campamento Taullipampa (4350 m), el mejor de todo el circuito, el atardecer que nos espera ahí será impresionante.

Día 3, Punta Unión (4 750 m) – Cachinapampa (3 650 m)
Luego de nuestro desayuno, empezamos el ascenso al primer paso de altura, iniciaremos por una pendiente que nos conduce al comienzo de los zigzags que, a pesar de la altura, serán muy llevaderos porque la vista que vamos a tener mientras subimos será único e inolvidable. Alcanzaremos los 4750 m. del paso Punta Unión, donde nos podremos sentar a observar todo el valle de Santa Cruz, montañas como el Artesonraju (6025 m.), Alpamayo (5947 m.) Rinrijirca (5810 m.) y al alcance de la mano el Taulliraju (5830 m.) que dominará casi todo el trekking. Un esfuerzo que será recompensado con una de las mejores vistas de los andes peruanos. Iniciaremos un largo descenso por zonas altas y valles hasta alcanzar un río que nos conducirá a nuestro campamento Cachinapampa (3650 m.), cerca del poblado de Colcabamba donde instalaremos el campamento.

Día 4, Vaquería – Portachuelo de Llanganuco (4 750 m) – Yuraqcorral (3 850 m)
Luego del desayuno iniciamos este día descendiendo hasta encontrar el pueblo de Huaripampa a unos 3400 m. para seguir el descenso hasta cruzar un gran río (3350 m.) y ascender unos 250 m. hasta el poblado de Vaquería. Tardaremos unas 3 - 4 hs. Allí nos recogerá una movilidad para trasladarnos por una carretera carrozable hasta alcanzar los 4750 m. del paso Portachuelo de Llanganuco de donde tendremos una vista incomparable, tendremos a “mano” el Huascarán sur (6768 m.) la montaña más alta del Perú, el Huandoy con sus 4 picos superiores a 6 mil metros, el Pisco, el imponente Chacraraju (6112 m.) y por supuesto el valle de Llanganuco con sus 2 impresionantes lagunas, Orconcocha y Chinancocha. Descenderemos hasta Yuraqcorral (3850 m.) donde realizaremos nuestro campamento en un acogedor lugar.

Día 5, Campamento – Laguna 69 (4 620 m) – Huaraz
Saldremos temprano luego de nuestro desayuno hacia la espectacular laguna 69, iniciando sobre una gran explanada para luego zigzagear el camino hasta una subida final que nos conducirá a la laguna de color turquesa que se alimenta del nevado Chacraraju. La laguna elevada a 4620 m. se forma por el deshielo de la cara oeste de esta impresionante montaña de 6112 m. cuyas líneas verticales nos darán un espectáculo más que majestuoso. Regresaremos por la misma ruta al campamento donde nuestro vehículo nos recogerá para volver a Huaraz.
Dificultad Alta: Marzo – Noviembre
Distancia: 50 km.
Tiempo de Marcha por día: Entre 5 y 8 hs.